sábado, 31 de agosto de 2013

Blueprints of a Near Future...

Hay un torbellino en mi cabeza, como miles de ideas peleando por atención. Si tuviera que ilustrarlo, me referiría a la bolsa de valores de NY, hace algunos años, antes de que todo fuera digital. En ella los diferentes promotores berreaban, empujaban y maldecían a fin de poder comprar o vender acciones.

No obstante, por más que repudie el desorden, aún más cuando es en mis propios pensamientos, me siento contento y confiante. Obtuve las respuestas que estaba buscando. No te aburriré con los detalles; conoces la historia tan bien como yo. Lo que sí haré es describir exactamente cómo pienso hacer las cosas.

En primer lugar, recibiré 10k usd en diciembre y una cantidad similar en febrero. Además, recibiré la diferencia en una propiedad en Brasil, lo que completaría 100k totales. Esto es por la venta de mi loft. Podría rentarlo, pero la cantidad al mes a recibirse es menor a mil dólares, por lo que elijo venderlo y tener ese dinero disponible para futuros proyectos. Ese dinero me ayudará a sustentarme el primer mes, hacer algunas compras básicas y tener donde vivir.

Por supuesto, no pienso ir sin nada de sustento. En una plática con mi jefe, pudiera ser que ejerciese mi puesto anterior, vía remota por algún tiempo. Lo que ganaría varía dependiendo del tipo de cambio, pero si las predicciones cambiarias se mantienen, sería equivalente a mil reales por mes, aproximadamente.

Además, pudiera mantener mi colaboración en Render 24, ya que soy mejor editor tanto de video como de fotos que mi socio. Podríamos seguir manteniendo una relación laboral. Sería un poco complicado de hacer a distancia, pero no imposible. Eso sin contar que, si Jah lo permite, estaré escribiendo para un par de revistas, que aunque la paga sea baja, sumando todo lo demás, ya habría manera de mantenerme. Trabajar para alguna agencia de videoperiodismo no está descartado. Al contrario, es uno de mis pasos inmediatos.

También consideraré trabajar allá, aunque la paga sea poca. El único detalle es que eso sólo puedo hacerlo con una visa de trabajo. Para conseguirla, tendría que poner, junto con un ciudadano brasileño, una empresa. Von Fels Geisler Filmproduktion parece ser que será fundada mucho antes de lo esperado. Para hacer esto, vida mía, puedo hacerlo con Eduardo o contigo. Sin embargo, al ser tú mi socia, podríamos poner todo a tu nombre de una vez. Desconozco el procedimiento, pero para entonces estaré familiarizado. El dinero lo aportaré yo. Eso hará que de manera inmediata pueda ofrecer los servicios de video corporativo y fotografía de producto.

En el peor escenario, de que nada funcione, entonces, el plan B es vivir de mi dinero ahorrado y de la venta del loft. Conocernos, poner un anillo en tu dedo, y luego regresar. Pero no importa cual sea la decisión, el punto es que estaré allá todo el tiempo que mi situación legal lo permita.

Sea como sea, estoy muy tranquilo, confiante y esperanzoso de que llegue el 2014. Sé que Jehová nos bendecirá, ya que queremos hacer las cosas de manera que le agrade (si no, ya te hubiera robado, como le hacen en mi pueblo). Además, tenemos metas de servicio juntos y de apoyar una congregación de lengua extranjera.

Sobre eso, mi plan es, si bien ser miembro de tu congregación, designar uno o dos días a la semana en los cuales pueda apoyar la congregación en español de Blumenau. Esto para servir más, familiarizarme con los hermanos y además conocer la ciudad rápidamente, que me sirve profesionalmente. Podría hasta considerar asistir a las reuniones una o dos veces por mes, aunque repita en portugués el día siguiente. Sé que será difícil que me acompañes siempre a este arreglo, pero confío en que de vez en cuando podríamos ir los dos, junto con el designado mal tercio del la ocasión. O los dos minions. O ninguno. No me quejaría.


Te advierto que de funcionar el Plan A, estaría MUY ocupado. Pudiera ser que hasta en determinado momento tuviera que dejar el precursorado regular y ser auxiliar de continuo. Sin embargo, no es una perspectiva que me moleste, desde que de verdad sirva a Jehová hasta el cansancio. Siempre puedo retomarlo en el futuro. Finalmente, la escuela bíblica para casados es para mayores de 25 con dos años de servicio continuo. Si lo retomo cuando tengas 23, estaremos justo a tiempo. Lee esto y dame tu opinión esta tarde. Recuerda que todo es por ti y para ti.

viernes, 30 de agosto de 2013

Hacktivist: juntando a los metaleros y a los raperos

El principio de selección natural, teóricamente, implica que conforme pasa el tiempo, sólo sobrevive el más fuerte o apto. Sin embargo, esa fortaleza no se mide en la naturaleza a través de la masa muscular, sino de la capacidad de adaptarse al entorno con mayor presteza.

Esto aplica muy bien al quinteto británico Hacktivist. En una industria donde hay pocos innovadores a los que siguen legiones de imitadores, son raros los conjuntos que logran destacar haciendo algo verdaderamente único. Ellos lo hacen Smezclando géneros distintos, como el metal  y el rap, pero de una manera que les gana fans de ambos mundos cada día.

En esta entrevista, Timfy James, guitarrista y cerebro creativo de esta banda, nos platica su origen, mezcla de géneros, ideología detrás de su música y su amor por la comida mexicana.

¿Cómo definirías tu sonido?

Es música hecha con guitarras de escala extendida, muy “groovy”. Música basada en ritmos sincopados con mucha agresividad. Pero el verdadero sello distintivo es la combinación de metal con rap en los versos.

Es una mezcla de géneros. Entonces tenemos fans de metal que nunca han escuchado rap, o raperos que nunca han escuchado metal, pero a todos les gusta.

En algunos foros de internet a ustedes los clasifican como “djent-rap”. ¿Concuerdas con eso?

Yo personalmente, no uso esa palabra. “Djent” es algo limitante, te encajona en un género. Prefiero usar “Groove”. Pero la verdad es que ni nosotros mismos sabemos cómo llamarnos.

En cuanto al término tal cual, honestamente no me molesta. Lo que he aprendido acerca de internet es que la gente se cree experta. Pero, si la gente usa ese término, si es como ven nuestra música, está bien por mi.

¿Fue un esfuerzo consiente crear esta amalgama de géneros?

Fue un accidente. Yo estaba en una banda llamada Heart of a Coward, pero no me gustaba mucho. Me pareció que hacíamos lo mismo que cualquier otra banda. Es muy difícil destacar cuando todos hacen cosas parecidas.

Me salí para escribir por mi cuenta, hacer lo mío. En esa época, J (Hurley, vocalista/MC) estaba en el proceso de grabar su disco de rap en mi estudio. En una plática le comenté que me había salido de mi banda y le mostré algunas de las grabaciones que había hecho por mi cuenta, que eran únicamente instrumentales en ese momento. Comenzó a rapear sobre ellas, sólo por diversión. A los dos nos pareció que sonaba fenomenal, así que ese fue el inicio de nuestra colaboración.

Creo que fue uno de esos momentos de haber estado en el lugar adecuado en el momento preciso. Me encantaría poder decir que yo tuve la visión de hacer algo tan único y que soy un genio musical, pero infelizmente esto fue un golpe de suerte.

¿Cómo tomaron la decisión de incorporar a Ben como segundo MC?

Ben (Marvin, vocalista) estuvo conmigo en Heart of a Coward, donde hacía las vocales. Decidimos incorporarlo para darle mayor amplitud a nuestra música, que fuera el elemento melódico. Él también rapea, pero tiene una voz distinta, además de que en los coros y otras partes canta de manera normal. Lo hicimos para maximizar sonoramente nuestro producto; que no fuera simplemente metal con rap.

Algo que me parece sorpréndete sobre ustedes es que sólo tienen un EP y dos canciones descargables, sin embargo ya tienen una audiencia mundial que crece exponencialmente. ¿Qué opinas al respecto?

Me da un poco de miedo, porque la verdad no tenemos tanta música todavía. Hemos ido a tocar a muchos festivales, haciendo cosas que muchas bandas hacen hasta momentos posteriores en sus carreras. Por lo general pasan dos o tres años escribiendo e intentando sacar su música al mundo, pero para nosotros fue muy rápido.

Pero por lo mismo, no hemos podido sacar tanta música. Siempre estamos de viaje, y no hemos podido sentarnos a escribir, grabar y filmar nuevos videos.

Sin embargo, esta ha sido una oportunidad única, y estamos agradecidos a todos los que nos han escuchado. Hemos tenido prensa mala y buena, pero creo que la mala es también muy necesaria, pues de todos modos están hablando sobre nosotros. Amamos a los que nos aman tanto cuanto a los que nos odian.

¿Cuál es el motor detrás de su música?

No lo hacemos por el dinero ni para vender. Lo hacemos porque queremos hacer un cambio, ser la voz de nuestra generación. Nuestra música es una plataforma para nuestros ideales.

Estamos enojados por lo que sucede actualmente en Egipto, enojados por que en algunos países la policía se ha volteado contra su propio pueblo. Creemos que estas son cosas que la gente debe saber, tener una opinión al respecto y no tener miedo por la situación.

Somos apasionados por el mundo a nuestro alrededor y creemos tener la mente abierta.  Queremos dar un mensaje. Pero ni siquiera incentivamos a que nos crean. Preferimos que la gente encuentre su propia voz en nuestra música, que se conozcan y confíen en sí mismos.

¿Cuáles son los siguientes pasos para Hacktivist?

Estamos escribiendo un álbum que saldrá a principios del año que viene. Muchos fans nos piden nuevos sencillos, pero les pedimos su paciencia.

Este año aún tenemos algunos festivales, como el Warped Tour Europe y otros. Terminaremos de escribir las canciones que faltan hasta el final de este año, por eso es que tardará todavía un poco más en salir el disco.

Hemos hecho en un año lo que otras bandas hacen en tres. Aunque creo que crear música es sumamente importante, también es salir de gira para que toda la gente nos conozcan. Infelizmente, es muy complicado escribir en la carretera, o en el avión.

Es difícil conocer tu mercado cuando no has tocado en frente de todo el mundo. Por eso, creo que ha sido mejor para nosotros, porque ya sabemos qué es lo que nuestros fans quieren escuchar, y creo que el disco aún será Hacktivist, aún será nosotros, pero la versión 2.0, mejorada y aumentada.


¿Podremos esperar otro cover, como el de Niggas in Paris?

Posiblemente, pero prefiero no decir nada al respecto. ¡Tendrán que esperar hasta el año que viene para saber más!

Sobre esa canción, de hecho ni siquiera íbamos a tocarla en vivo. Había sido como un experimento que hicimos en el estudio. Alguien la escuchó en mi cuenta de SoundCloud, la compartió y se volvió algo masivo, ¡increíble!

Hablando específicamente de ti como guitarrista, ¿Qué artistas son tus influencias?

Joe Satriani y Steve Vai. Ellos son la razón por la cual toco guitarra. De hecho, eso es lo que yo quería hacer. Solista, con solos largos, sweep picking, tapping y demás. Pero me di cuanta con los años que yo soy más bien un guitarrista rítmico, con “groove”. Me gusta mezclar atmósferas y ambientes en mi música.

Cuando los escuchaba a ellos, siempre me preguntaba sobre algunas técnicas y sonidos, me decía “¿Cómo rayos lo hacen?”. Yo quería hacer eso, hacer que la gente se pregunte “¿cómo hizo eso?”. Quiero que la gente se sienta como yo me sentía hace unos años cuando veía y escuchaba a mis ídolos.

Sin embargo, para lo que hago en la banda, mis lineamientos son más como Meshuggah, Deftones y otros. Pero realmente escucho de todo. Desde que conocí a J me puse a escuchar mucho rap. Me considero fan de Kanye West.

¿Algún mensaje para sus fans en México?

Es maravilloso saber que nuestra música se escucha en México. Siempre he querido ir. Me fascina la comida mexicana, así que muero por probar la versión legítima. La que tenemos en Inglaterra es buena, pero sé por buenas fuentes que la de allá es mucho mejor. Pero me encantaría ir a tocar algún día, ¡espero que no tenga que pasar mucho tiempo para que eso se haga realidad!